top of page

De lo tétrico a lo irónico. "Las Voces" - Marjane Satrapi

Esta película fue dirigida en 2014 por Marjane Satrapi, famosa por dirigir el filme "Persépolis" (2007). Satrapi nos muestra como podemos ver una historia macabra desde un punto de vista inocente o mas bien "simpático". Así mismo, varias veces hace que tengamos simpatía con algunos personajes incluso sabiendo lo espeluznante de su trama.


ree

La trama sigue a Jerry, un joven que escucha voces, concretamente de animales hablándole. Estos a su vez actúan como la voz de su conciencia, tanto mala como buena, haciendo que actúe de manera irracional o incorrecta en ciertas ocasiones y son representados en su perro( como la voz del bien o de lo correcto ) y su gato( como la voz de lo que no es debido, lo malo ). A lo largo de la película , Jerry terminará asesinando a varios personajes importantes, esto debido a su manera de interpretar el mundo, pues convencido por sus mascotas, intentará arreglar el desastre causado por sus acciones que, en parte sin intención, causó.




Para mí, hay dos cosas que hacen que simpaticemos con este personaje aún sabiendo los actos que ha cometido; la gran caracterización que da al personaje el actor Ryan Reynolds, y el contraste que genera el manejo del color y la ambientación en cuanto a lo vivos y saturados tonos que tenemos cuando vemos la realidad que Jerry quiere creer( véase la imagen de la izquierda) y los tonos desaturados y oscuros que tenemos cuando vemos las cosas como en realidad se ven.




La ironía e irreverencia con la que conceptos como el de asesinar a alguien son tomados hacen que el espectador esté a la expectativa del mismo desenlace, todo gracias a esos detalles bien trabajados, nada más notemos como se ven los tonos de piel y la cabellera de las cabezas de sus victimas en el refri, cuando estas cobran vida, su piel se ve tersa y saludable, en cambio, cuando vemos el mundo tal y como es, tenemos tonos fríos, adornados con heridas y suciedad, así mismo con gestos faciales mórbidos ya no tan "saludables".


En cuanto al final de la película, aparte de simbólico, nos da un ejemplo mas que suficiente para cualquier cineasta o espectador interesado en la 'ingeniería' de estas obras, de como hacer que algo tan tétrico, termine siendo visto de manera tan cómica y jovial que es difícil explicar, incluso puede dar risa, aún sabiendo que noes un final tan "bueno" que digamos. aquí podemos ver un claro uso de las armonías cromáticas, para distinguir a los personajes, juntando a todos en una misma gama cálida, pero resaltando al protagonista en un tono totalmente contrario, pero que a su vez armoniza con el resto. Lo mismo pasa con el actor que representa a Jesús, el cual al estar de blanco e interactuar con los demás, simboliza la paz y a pureza del "cielo" en el que se encuentran. Para ver explícitamente a lo que me refiero puedes ver la escena tu mismo:








 
 
 

Comentarios


  • Tik Tok
  • X
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram

©2025

bottom of page